Curso

Cloud Computing

Conéctate con las nubes más usadas: AWS, Azure y Google Cloud

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    25 de octubre, 2025
  • Modalidad
    Online, 100% clases en vivo
  • Duración
    20 horas
  • Horario
    Sábados de 09:00 a 12:00 p.m

    Acerca
    del Curso

    Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión sólida de los fundamentos del Cloud Computing y capacitar a los participantes en el uso de servicios clave ofrecidos por proveedores como AWS, Azure y Google Cloud Platform.

    Solicita información >

    cloud-computing-acerca-del-programa

    Herramientas para diseñar y desplegar

    infraestructuras escalables en la nube

    • cloud-computing-almacenamiento

      AWS, Azure y Google Cloud: gestiona máquinas virtuales, redes y almacenamiento con un par de clics.

    • cloud-computing-contenedores

      Docker & Kubernetes: crea y orquesta contenedores para aplicaciones escalables.

    • cloud-computing-replicables

      Terraform: define tu infraestructura como código y consolida entornos replicables.

    • cloud-computing-supervisa

      CloudWatch, Azure Monitor & Stackdriver: supervisa y ajusta el rendimiento de tus servicios en tiempo real. 

    Diseña infraestructuras seguras y escalables sin necesidad de ser experto

    Perfil
    del participante

    • Estudiantes, egresados y profesionales de las áreas de Tecnologías de la Información, Ingeniería, Sistemas Computacionales o afines.
    • Persona interesada en comprender y aplicar los principios del Cloud Computing.
    • Personas que buscan iniciarse en el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en la nube o fortalecer su perfil profesional con conocimientos actuales sobre servicios cloud, sin necesidad de contar con experiencia previa especializada en esta área.
    cloud-computing-perfil

    Módulos

    del curso

    Fundamentos teóricos:
    • Definición y conceptos.
    • Características y agentes que intervienen.
    • Modelos de entrega de servicios.
    • Infraestructura como Servicio (IaaS).
    • Plataforma como Servicio (PaaS).
    • Software como Servicio (SaaS).
    • Modelos de despliegue.
    • Nube pública.
    • Nube privada.
    • Nube híbrida.

    • Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud Platform (GCP).
    • Comparativa y beneficios.
    • Casos reales de uso en empresas.

    • Principales riesgos y amenazas y cómo reducirlos.
    • Privacidad en Servicios Cloud.
    • Contrato, ANS y condiciones de uso.

    • Virtualización y contenedores.
    • Almacenamiento, redes y bases de datos en la nube.
    • Monitorización y escalabilidad.

    Conoce a algunos de tus profesores


    Jesús G. Cedeño-Alcalá

    Experiencia Laboral

    • Docente del TEC de Monterrey y de la Universidad Panamericana en maestrías y en programas de Educación Ejecutiva.
    • Profesor de Gestión Educativa en el programa de doctorado de la UNAC.
    • Da consulta como Learning Advisor para
      profesionistas.
    • Ha publicado varios artículos en revistas internacionales arbitradas sobre temas de
      finanzas corporativas y bursátiles.

    Constancia

    Al completar exitosamente el curso, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

    programa-conversaciones-inteligentes -Constancia UP

     

    Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.

    Preguntas frecuentes

    Al finalizar el curso, los estudiantes reciben un reconocimiento de culminación avalado por la Universidad Panamericana.

    Es requerido cumplir con un 80% de asistencia, la evaluación generalmente se basa en exámenes, proyectos prácticos, presentaciones y participación en discusiones o clases.

    Principiante

    ¡Asegura la continuidad y privacidad de tus datos con las mejores prácticas cloud!

    Agenda una sesión informativa

    Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera

     


    En la sesión hablaremos sobre:

    • Objetivos del curso
    • Módulos del curso
    • Opciones de pago y financiamiento
    • Proceso de inscripción

    Luis Díaz

    Coordinador de Promoción y Admisiones

    +52 449 727 6632
    lidiazg@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >