Curso en
Ecosistema Fintech e Innovación Financiera
Adquiere las habilidades para crear, regular y escalar soluciones digitales de alto impacto en México y Latinoamérica.
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
17 de octubre, 2025 - Modalidad
Presencial Campus Aguascalientes - Duración
50 horas - Horario
Viernes de 05:00 a 09:00 p.m. y Sábado de 09:00 a 12:00 p.m.
Acerca
del Curso
El Curso en Ecosistema FinTech e Innovación Financiera ofrece un panorama integral sobre la evolución, estructura y futuro del sector FinTech en México y Latinoamérica.
A lo largo de 50 horas, los participantes explorarán desde las tecnologías emergentes y modelos de negocio digitales, hasta el marco regulatorio que impulsa la innovación financiera.
El curso combina teoría, herramientas prácticas y diseño de soluciones para enfrentar los desafíos del sistema financiero actual, con un enfoque local, inclusivo y sostenible.

Recursos clave para diseñar
productos financieros innovadores
-
Diseño de modelos de negocio con Lean Canvas y Design Thinking.
-
Tecnologías financieras: pagos digitales, blockchain, APIs abiertas, BaaS.
-
Herramientas no-code para prototipado (Figma, Glide, Softr).
-
Open banking, open finance y nuevas arquitecturas bancarias.
90%
de los participantes
reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas
88%
de los asistentes
experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas
4 de cada 5
profesionales
reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa
Crea soluciones financieras aplicando Design Thinking desde el primer prototipo
Perfil
del participante
- Ejecutivos, analistas y tomadores de decisiones del sector financiero, bancario o asegurador.
- Emprendedores y desarrolladores de soluciones tecnológicas en finanzas.
- Profesionales de áreas legales, contables, fiscales o de cumplimiento interesados en FinTech.
- Consultores, académicos y público general con interés en la transformación digital del sistema financiero.

Módulos
del curso
Profesores
Mtra. Lucero Arana
Experiencia Laboral
- Cuenta con una Maestría en Gestión de Destinos Turísticos por la Universidad Anáhuac México y un Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management por la Universidad de Ostelea en España.
- Además, posee una Diplomatura en Gestión del Turismo Vitivinícola por la Universidad Juan Agustín Maza, fortaleciendo su enfoque especializado en la industria del vino.
- En su trayecto laboral cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector turístico y 8 años dedicados al enoturismo en México, Lucero es una consultora experta en el desarrollo de estrategias para optimizar la rentabilidad y visibilidad de proyectos enoturísticos.
- Actualmente, dirige su propia firma de consultoría, donde colabora con bodegas, destinos y rutas del vino para impulsar experiencias sostenibles e innovadoras.
- Ha sido Gerente de Hospitalidad en Viñedos Puerta del Lobo y ha trabajado en la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, donde lideró estrategias de promoción turística.
Lic. Lluis Tolosa
Experiencia Laboral
- Es licenciado en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona, lo que le ha permitido analizar el enoturismo desde una perspectiva cultural, económica y social.
- Con más de 35 años de trayectoria, Lluís Tolosa es un referente en la divulgación del enoturismo a nivel internacional.
- Es autor de 25 libros sobre vinos y enoturismo, incluyendo Guía d'Enoturisme de Catalunya, reconocido como el Mejor Libro de Enoturismo del Mundo (París, 2021). En el mismo año, recibió el premio a Best Wine Publisher in the World, consolidándolo como una de las voces más influyentes en la comunicación del turismo del vino.
- Es fundador de Tolosa Wine Books, director de La Guía de Vinos de La Vanguardia y consultor en la creación de experiencias enoturísticas innovadoras.
- Su profundo conocimiento del sector lo convierte en un experto en el diseño de estrategias de comunicación y marketing para fortalecer la identidad y el valor del enoturismo.
Constancia
Al completar exitosamente el programa, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
Al finalizar el curso, los estudiantes reciben un reconocimiento de culminación avalado por la Universidad Panamericana.
¡Inscríbete y domina las tecnologías que están transformando la banca!
Agenda una sesión informativa
Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera
En la sesión hablaremos sobre:
- Objetivos del curso
- Módulos del curso
- Opciones de pago y financiamiento
- Proceso de inscripción