Curso en
Inteligencia Artificial para la productividad
Domina ChatGPT, Midjourney y más para revolucionar tu trabajo.
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
26 de mayo, 2025 - Modalidad
Online, 100% clases en vivo - Duración
60 Horas - Horario
Lunes y Miércoles
Acerca
del Curso
Diseñado para capacitar a los participantes en el uso eficiente de herramientas de IA, ayudándolos a automatizar tareas, generar contenidos creativos y mejorar su productividad laboral y personal.
Además, aprenderán a integrar estas tecnologías en sus procesos diarios para optimizar el tiempo, impulsar la innovación y mantenerse competitivos en un entorno cada vez más digital.

Herramientas para transformar
tu día a día en una experiencia más eficiente e innovadora
-
Herramientas de Inteligencia Artificial para automatizar tareas.
-
Diseño y aplicación de prompts efectivos para generar textos, presentaciones, imágenes y otros recursos creativos con asistentes de IA.
-
Configuración y personalización de asistentes digitales para tareas específicas en el ámbito laboral y personal.
-
Automatización de flujos de trabajo y gestión de información.
90%
de los participantes
reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas
88%
de los asistentes
experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas
4 de cada 5
profesionales
reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa
Sé parte de la nueva generación que potencia su talento con inteligencia artificial
Perfil
del participante
- Profesionales, emprendedores y estudiantes que busquen integrar herramientas de Inteligencia Artificial en su vida laboral y personal para aumentar su productividad.
Módulos
del curso
- Fundamentos básicos de la Inteligencia Artificial.
- Conceptos básicos.
- Tipos de Inteligencia Artificial: Aprendizaje automático, aprendizaje profundo, procesamiento del lenguaje natural.
- Aplicaciones de la IA en el mundo actual: Ejemplos y casos de uso en diversos sectores.
- Principales inteligencias artificiales: ChatGPT, Gemini, Copilot, Midjourney, la IA de Meta y sus usos. - Ejercicio práctico de exploración inicial de herramientas de IA.
- Conceptos básicos:
- ¿Qué es un prompt? Importancia de la redacción de prompts efectivos.
- Técnicas para crear prompts precisos y detallados: Ejemplos y ejercicios prácticos.
- Generación de diferentes tipos de contenido con prompts: Textos creativos, informativos, técnicos. - Configurando tu Asistente de IA
- Configuración inicial de ChatGPT u otros asistentes: cómo optimizar respuestas.
- Sistema de preguntas y prompts efectivos.
- Personalización de asistentes digitales (Google Assistant, Siri, Alexa) para tareas específicas.
- Herramientas de automatización basadas en IA:
- Uso de Zapier, Make, o Power Automate. - Generación de texto con IA:
-Redacción de correos electrónicos en minutos: generación, corrección y optimización con IA.
- Preparación de reportes y resúmenes automáticos de textos largos. - Diseño de presentaciones con IA:
- Creación rápida de presentaciones con Copilot, Canva IA, PowerPoint Designer y otras herramientas de diseño. - Generación de imágenes con IA:
- Midjourney y otras herramientas para crear imágenes personalizadas.
- Uso de DALL·E para generar imágenes personalizadas para proyectos. - Uso de avatares virtuales y herramientas de video con IA para presentaciones y capacitaciones.
- Análisis de datos con IA:
- Subir datos en Excel y usar funciones impulsadas por IA para análisis.
- Gráficos y visualizaciones automáticas con herramientas como Power BI o Google Data Studio.
- Análisis predictivos simples con Google Sheets o plataformas de IA.
- Aplicaciones de IA para la organización de proyectos (Trello, Notion con IA, Monday.com).
- Notion AI para gestión de proyectos y agendas inteligentes.
- Programar respuestas automáticas con Gmail y Google Calendar.
- Configuración de recordatorios y flujos de trabajo automatizados en apps de mensajería (ej. WhatsApp Business).
- Calendarios inteligentes y herramientas de priorización.
- Aplicación de IA en herramientas colaborativas
- Microsoft 365 Copilot, Google Workspace con IA. - Traducción automática y mejora de redacción en tiempo real con herramientas como DeepL o Grammarly.
- Lluvia de ideas rápida con ChatGPT.
- Generación de soluciones a problemas cotidianos en el trabajo usando asistentes inteligentes.
- Tendencias futuras de la IA: Predicciones y posibles desarrollos.
- Implicaciones éticas en IA generativa
- Principios éticos en el uso de IA.
- Identificación y mitigación de sesgos algorítmicos.
- Análisis práctico: dilemas éticos en casos reales.
- Regulación de la Inteligencia Artificial.
- Introducción a la regulación de IA: ¿Por qué es importante?
- AI Act de la UE: ¿Qué implica para los profesionales?
- GDPR aplicado a asistentes de IA.
- Normativas internacionales y mejores prácticas globales. - IA y cumplimiento en el ámbito laboral
- Transparencia algorítmica.
- Explicabilidad de decisiones automatizadas.
- Evaluación de riesgos en el uso de herramientas de IA.
- Taller práctico: análisis básico de riesgos regulatorios. - Responsabilidad legal en la generación de contenido con IA.
- Derechos de autor y propiedad intelectual.
- Principios básicos de ciberseguridad al usar la IA.
- Conceptos clave: amenazas reales (phising, malware) y cómo evitarlas. - Protección de datos personales.
- Qué evitar al interactuar con asistentes virtuales. - Gestión segura de información.
- Contraseñas fuertes, autenticación en dos pasos. - Buenas prácticas aplicadas en el uso de la IA.
- Prevención de fugas de información.
- Seguridad y privacidad en la automatización de tareas.
Profesores
Pendiente
Experiencia Laboral
- Pendiente
Certificado
Al completar exitosamente el curso, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
Al finalizar el curso, los estudiantes reciben un reconocimiento de culminación avalado por la Universidad Panamericana.
¡Convierte la Inteligencia Artificial en tu asistente de productividad!
Agenda una sesión informativa
Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera
En la sesión hablaremos sobre:
- Objetivos del curso
- Módulos del curso
- Opciones de pago y financiamiento
- Proceso de inscripción
Aida Viviana Bustos Esparza
Coordinadora de
Promoción y Admisiones