Curso
Metodologías Ágiles:
Fundamentos y aplicaciones prácticas
Aprende a implementar Scrum, Kanban, Lean y Design Thinking.
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
27 de mayo, 2025 - Modalidad
Online, 100% clases en vivo - Duración
20 horas | 10 sesiones - Inversión
$17,200 MXN
Acerca
del Curso
El curso aborda los principios y metodologías clave de la agilidad, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para aplicarlas en entornos organizacionales dinámicos.
A lo largo del programa, se exploran marcos de trabajo como Scrum y Kanban, así como conceptos relacionados con Lean, escalado ágil y liderazgo adaptativo.
Además, se integra el enfoque de Design Thinking para fomentar la creatividad y la innovación en la gestión de proyectos.
A través de actividades prácticas, simulaciones y análisis de casos, los participantes desarrollarán habilidades para optimizar procesos, mejorar la colaboración en equipos y promover una cultura de mejora continua dentro de sus organizaciones.

Herramientas para impulsar
tu crecimiento profesional
-
Marco de trabajo Scrum y sus elementos clave para gestionar proyectos de manera iterativa e incremental.
-
Kanban y Lean para mejorar la eficiencia y la entrega de valor en los procesos.
-
Integrar Design Thinking para generar soluciones creativas y desarrollar prototipos de forma rápida.
-
Entender y asignar los roles dentro de un equipo ágil, como Product Owner, Scrum Master y Development Team.
¡Domina las metodologías ágiles más utilizadas en el mundo empresarial!
Perfil
del participante
- Profesionales de cualquier sector interesados en aplicar metodologías ágiles.
- Líderes y gerentes de proyectos que buscan mejorar la gestión y la entrega de valor.
- Equipos de trabajo que desean optimizar procesos y colaboración.
- Emprendedores y startups que necesitan agilidad para innovar y escalar.
- Consultores y facilitadores que asesoran en transformación ágil.
- Personas sin experiencia previa en metodologías ágiles, pero con interés en aprender.

Módulos
del curso
- Orígenes y evolución de la agilidad.
- Manifiesto Ágil y principios fundamentales.
- Beneficios y desafíos de la adopción de metodologías ágiles.
- Cultura ágil en las organizaciones.
- Roles en Scrum (Product Owner, Scrum Master, Development Team).
- Eventos y artefactos de Scrum.
- Ciclo de desarrollo ágil.
- Herramientas para la implementación de Scrum.
- Principios de Lean y su aplicación en la agilidad.
- Fundamentos de Kanban y sus diferencias con Scrum.
- Prácticas clave en Kanban.
- Métricas de eficiencia y mejora continua.
- SAFe (Scaled Agile Framework) y otros marcos de escalado.
- Agilidad en toda la organización.
- Agile Leadership: el rol del liderazgo en equipos ágiles.
- Cultura de experimentación y aprendizaje.
- Design Thinking y su relación con la agilidad.
- Fases del proceso de Design Thinking.
- Agile Mindset: principios y aplicación.
- Casos de éxito en la integración de Agile y Design Thinking.
Conoce a algunos de tus profesores
Jesús G. Cedeño-Alcalá
Experiencia Laboral
- Docente del TEC de Monterrey y de la Universidad Panamericana en maestrías y en programas de Educación Ejecutiva.
- Profesor de Gestión Educativa en el programa de doctorado de la UNAC.
- Da consulta como Learning Advisor para
profesionistas. - Ha publicado varios artículos en revistas internacionales arbitradas sobre temas de
finanzas corporativas y bursátiles.
Constancia
Al completar exitosamente el curso, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
No, el curso está diseñado para cualquier persona interesada en aprender sobre metodologías ágiles, sin necesidad de conocimientos previos.
Empieza a toma el control de la gestión de proyectos con un enfoque ágil y estratégico.
Agenda una sesión informativa
Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera
En la sesión hablaremos sobre:
- Objetivos del curso
- Módulos del curso
- Opciones de pago y financiamiento
- Proceso de inscripción
