Curso

Power BI y Tableau para Análisis de Datos Estratégico

Transforma datos crudos en decisiones estratégicas.

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    20 de octubre, 2025
  • Modalidad
    Online, 100% clases en vivo
  • Duración
    20 horas
  • Inversión
    $18,400 MXN

    Acerca
    del Curso

    El curso “DataViz Pro: Dominando Power BI y Tableau para el Análisis Estratégico” es un curso de 20 horas, modalidad online, diseñado para que profesionales y estudiantes aprendan a transformar datos en información estratégica.

    A través de prácticas guiadas y un proyecto integrador, enseña a conectar, modelar y visualizar datos con Power BI y Tableau, aplicando principios de data storytelling para crear dashboards interactivos que respalden la toma de decisiones en entornos corporativos y de negocio.

    Solicitar llamada informativa >

    dataviz-pro-acerca-del-programa

    Herramientas para optimizar presentaciones

    con insights visuales

    • dataviz-pro-modelado-datos

      Conexión, transformación y modelado de datos desde múltiples fuentes con Power Query y DAX.

    • dataviz-pro-dashboards

      Creación de dashboards interactivos y visualmente atractivos en Power BI.

    • dataviz-pro-mapas-filtros

      Desarrollo de visualizaciones avanzadas en Tableau: filtros, parámetros, mapas y personalización.

    • dataviz-pro-comparativa

      Comparación estratégica entre Power BI y Tableau para seleccionar la herramienta más adecuada.

    Presenta insights, no solo números

    Perfil
    del participante

    • El curso está dirigido a profesionales, analistas, consultores y estudiantes universitarios que trabajen con datos y busquen presentarlos de forma clara, atractiva y estratégica.
    • Está pensado para quienes manejen información en Excel, bases de datos u otras fuentes y deseen mejorar su capacidad para tomar decisiones basadas en datos (data-driven). 

      No se requiere experiencia previa en Power BI o Tableau, aunque sí conocimientos básicos de computación y nociones de hojas de cálculo.

    dataviz-pro-perfil

    Módulos

    del curso

    • Introduce los principios clave del BI y las bases de la data storytelling.
    • Los participantes identificarán los componentes de un sistema BI, aplicarán buenas prácticas de visualización y aprenderán a seleccionar el tipo de gráfico adecuado según el mensaje.
    • Se trabajará con análisis de casos reales, ejercicios prácticos y debates sobre efectividad comunicativa.

    • Cubre el flujo completo de trabajo en Power BI, desde la conexión a diversas fuentes de datos y su transformación con Power Query, hasta el modelado con DAX y la creación de dashboards interactivos.
    • Incluye talleres prácticos, ejercicios de modelado y publicación en Power BI Service.

    • Se centra en la creación de visualizaciones interactivas en Tableau, aplicando filtros, parámetros, mapas y opciones avanzadas de personalización.
    • Incluye talleres prácticos, análisis de casos y publicación en Tableau Server o Tableau Public.

    • El participante desarrollará un proyecto comparativo en ambas herramientas, evaluando fortalezas y limitaciones técnicas, y presentando hallazgos con un enfoque narrativo y estratégico.
    • Se trabajará con datasets reales y se realizará una presentación final ante un panel evaluador.

    Conoce a algunos de tus profesores


    Jesús G. Cedeño-Alcalá

    Experiencia Laboral

    • Docente del TEC de Monterrey y de la Universidad Panamericana en maestrías y en programas de Educación Ejecutiva.
    • Profesor de Gestión Educativa en el programa de doctorado de la UNAC.
    • Da consulta como Learning Advisor para
      profesionistas.
    • Ha publicado varios artículos en revistas internacionales arbitradas sobre temas de
      finanzas corporativas y bursátiles.

    Constancia

    Al completar exitosamente el curso, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

    programa-conversaciones-inteligentes -Constancia UP

     

    Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.

    Preguntas frecuentes

    Sí, los conocimientos adquiridos permiten optimizar el análisis y la presentación de datos en cualquier sector o área profesional.

    Sí, los participantes que cumplan con los requisitos recibirán una constancia avalado por la Universidad Panamericana.

    La modalidad es 100% online, a través de Zoom, con sesiones en vivo que combinan teoría, práctica y ejercicios aplicados.

    ¡Paga ahora y da el siguiente paso para asegurar tu lugar!

    Con tu inscripción, accedes a un programa académico de alto valor, diseñado para impulsar tu desarrollo profesional desde el primer módulo.


    ¿Qué incluye tu inscripción?

    • Acceso completo al curso
    • Materiales y sesiones en vivo
    • Reconocimiento de finalización avalado por la UP
    • Beneficios exclusivos

    Fabiola Bosmans

    Gerente de Cuentas Clave

    +52 55 2965 6112
    fbosmans@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >