Curso de

Preparación para ingreso al Servicio Exterior Mexicano (SEM)

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    25 de abril, 2025
  • Modalidad
    Online, 100% clases en vivo
  • Duración
    40 horas
  • Horario
    Viernes de 19:00 a 22:00 horas y Sábado de 9:00 a 14:00 horas

    Acerca
    del Curso

    El Curso de Preparación para ingreso al Servicio Exterior Mexicano (SEM) tiene como propósito brindar a los aspirantes las herramientas y conocimientos necesarios para presentar con éxito la primera y parte de la segunda etapa del concurso público de ingreso al SEM.

    Su enfoque es fortalecer la preparación de los participantes con contenidos clave como política exterior, historia, economía, comercio internacional, redacción, derechos humanos e imagen diplomática, entre otros.

    También incluye formación en francés para quienes eligen este idioma como parte del proceso.

    El curso busca que los aspirantes enfrenten el proceso de selección con confianza, preparación y una visión clara del rol como diplomáticos de carrera.

     

    acerda-del-curso-preparacion-sem

     

    Contenidos diseñados para reflejar los retos reales

    del concurso al SEM

    • Investing-smart-diversificar

      Comprender a profundidad las relaciones internacionales, la política exterior de México y los organismos multilaterales.

    • preparacion-para-certificacion-PLD-plan-de-aprendizaje

      Redactar ensayos formales y argumentativos con una estructura coherente, siguiendo las normas actualizadas del idioma español.

    • storytelling-ejercicios

      Leer y comprender textos en francés relacionados con temas internacionales (para quienes elijan este idioma en el examen).

    • planeacion-estrategica-competitividad

      Enfrentar con preparación y confianza las etapas del concurso público de ingreso al SEM, tanto escritas como orales.

    90%

    de los participantes

    reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas

    88%

    de los asistentes

    experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas

    4 de cada 5

    profesionales

    reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa

    Prepárate con enfoque estratégico para ingresar al Servicio Exterior Mexicano

    Perfil
    del participante

    • Estudiantes y egresados de carreras como Relaciones Internacionales, Derecho, Ciencia Política, Historia, Economía o afines, que aspiren a una carrera diplomática.
    • Profesionales del sector público o privado con interés en temas internacionales y en representar a México en el exterior.
    • Personas con vocación de servicio, pensamiento crítico y perfil analítico, que deseen desarrollarse en el ámbito de la diplomacia y las relaciones exteriores.

    perfil-participante-curso-preparacion-sem

     

    Temas

    del curso

    Profesores


    Alejandro Martínez Serrano

    Experiencia Laboral

    • Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde concluyó sus estudios en 1994.
    • Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional de la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea en 1996, fortaleciendo su perfil académico y profesional en el ámbito de la seguridad y la defensa nacional. 
    • Se ha desempeñado como Profesor de Asignatura en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM,.
    • Actualmente es Maestro de Tiempo Completo en la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle.
    • En su labor como educador, ha transmitido su vasta experiencia en temas de relaciones internacionales, seguridad y defensa, impactando positivamente a estudiantes que buscan comprender los retos y oportunidades en estos campos. 

    Rodrigo León García

    Experiencia Laboral

    • Licenciado en Historia por el Instituto Mora, con especialidad en Gestión de Patrimonio Cultural, y Maestro en Estudios de Asia y África, con especialización en China, por el Colegio de México.
    • Actualmente, se encuentra en proceso de obtener el doctorado en Estudios de Asia y África en la misma institución, lo que reafirma su profundo compromiso con la investigación y el estudio de las culturas asiáticas.
    • Su carrera docente abarca diversas universidades en México, donde ha impartido clases en áreas como Historia de México, idioma chino mandarín e Historia de China en la Universidad Panamericana, e Historia del Arte en China en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    • En su labor académica, se ha destacado por transmitir a sus estudiantes no solo su conocimiento teórico, sino también su pasión por las culturas de Asia.

    Adriana García Rumbo

    Experiencia Laboral

    • Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas – Puebla y actualmente cursa una Maestría en Psicología Organizacional en la misma institución.
    • Con más de 15 años de experiencia en áreas administrativas como recursos humanos, finanzas y adquisiciones, ha trabajado en el Gobierno de México, Gobiernos Extranjeros y Organismos Internacionales.
    • A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversas instituciones clave, como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde ocupó cargos en áreas de adquisiciones, recursos humanos y asuntos jurídicos, y el Foreign and Commonwealth Office, participando en un proyecto de regionalización para la Embajada Británica en México.
    • Además, ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo y en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), donde desempeñó funciones en proyectos de anticorrupción y como analista financiero y administrativo del Centro de Excelencia.
    • Actualmente, se desempeña como Coordinadora Administrativa de Proyectos en una consultora internacional de recursos humanos.

    Giannina Sampieri Laguna

    Experiencia Laboral

    • Especialista y Máster en Estudios de Integración Europea por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM.
    • Ha ocupado diversos cargos gerenciales, destacándose como Gerente de Marketing y Gerente de Planeación Estratégica en la Asociación Nacional de Concesionarios Volkswagen, así como en áreas de Risk Management y Administración Inteligente.
    • Desde 2003, es Socia Directora de Parielle, una empresa dedicada a bienes de lujo, y actualmente forma parte de GOLT.
    • A lo largo de su carrera académica, ha impartido materias en áreas como Diplomacia Enfocada al Comercio Exterior, Mercados Regionales y Negocios Internacionales, obteniendo en tres ocasiones el reconocimiento al Mérito Docente por su destacada labor educativa.
    • Ha participado activamente en proyectos clave, como el Diplomado de Comercio Exterior junto con PROMEXICO en 2010, y ha contribuido con publicaciones, destacando su artículo sobre las relaciones económicas entre México y la Unión Europea. Además, ha sido parte del Consejo Técnico en la UIC.
    • Actualmente forma parte del Comité del CENEVAL, contribuyendo en la validación de reactivos para los exámenes de posgrado.

    Certificado

    Al completar exitosamente el curso, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

    programa-conversaciones-inteligentes -Constancia UP

     

    Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.

    Preguntas frecuentes

    No. El curso es una herramienta de preparación académica y práctica, pero el ingreso al SEM depende exclusivamente del desempeño del aspirante en el concurso público y del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    No. Este curso no es oficial ni avalado por el Servicio Exterior Mexicano ni por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es una propuesta formativa independiente diseñada para apoyar a los aspirantes.

    Se abordan temas clave como historia de México y Europa, política exterior mexicana, relaciones internacionales, economía, comercio internacional, redacción, derechos humanos, comprensión lectora en francés e imagen diplomática.

    ¡Construye paso a paso tu camino hacia la excelencia!

    Agenda una sesión informativa

    Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera


    En la sesión hablaremos sobre:

    • Objetivos del curso
    • Módulos del curso
    • Opciones de pago y financiamiento
    • Proceso de inscripción

    Eloisa Serna Leyva

    Gerente de
    Formación Ejecutiva

    +52 449 370 1492
    meserna@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >