Cursos en línea con atención personal

Inteligencia Artificial para la Comunicación Institucional:
Estrategia, contenido y automatización

Lleva la inteligencia artificial al centro de la comunicación institucional.

Obtén el brochure

Déjanos tus datos y un asesor te brindará
todos los detalles

 

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    19 de enero, 2026
  • Modalidad
    Online - Autogestivo
  • Duración
    4 semanas
  • Inversión
    $12,000 MXN

    Acerca del Curso

    La inteligencia artificial ya transformó la forma en que las organizaciones se comunican. Ahora es momento de que tú la pongas a trabajar a tu favor.

    Este curso es una experiencia práctica y estratégica diseñada para que aprendas a aplicar la IA en los principales retos de la comunicación organizacional: desde mejorar la colaboración interna y personalizar mensajes, hasta automatizar interacciones con audiencias y clientes.

    Ubicado en la intersección Inteligencia Artificial – COMUNICAR de la matriz 5x5 FEJE, combina herramientas ejecutivas del siglo XXI con metodologías aplicadas que te permitirán pasar de la teoría a la acción desde la primera semana.

    Durante cuatro semanas, descubrirás cómo diseñar e implementar soluciones de IA accesibles y éticas —como chatbots, asistentes virtuales y estrategias de comunicación basadas en datos— que optimicen los flujos de información en tu organización.

    acerca-de

    Este curso forma parte de la certificación de Inteligencia Artificial, una línea de microcertificaciones que, al completarse en conjunto, conforman una certificación global avalada por la Universidad Panamericana.

    check
    Inteligencia Artificial para Líderes
    check
    Inteligencia Artificial para la Gestión Organizacional
    check
    Inteligencia Artificial para la Comunicación Institucional
    check
    Inteligencia Artificial para Marketing Digital
    check
    Inteligencia Artificial para Recursos Humanos

    Integra la Inteligencia Artificial

    en tu día a día profesional

    • chatgpt-ico

      Herramientas como ChatGPT (u otros chatbots generativos), GitHub Copilot, DALL-E/Midjourney y asistentes integrados en softwares empresariales.

    • prompt

      Aplica principios básicos de prompt engineering y prototipado ágil para casos reales de su entorno profesional.

    • tendencias-ico

      Conoce las tendencias de inversión en IA.

    • etica-ico

      Aprende los aspectos éticos, riesgos y gobernanza de la IA.

    90%

    de los participantes

    reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas

    88%

    de los asistentes

    experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas

    4 de cada 5

    profesionales

    reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa

    Perfil del participante

    • Profesionales de comunicación, marketing, gestión de equipos o atención a clientes que buscan aplicar la IA en su entorno laboral.
    • Técnicos, operativos o ejecutivos interesados en optimizar la comunicación interna y externa de sus organizaciones.
    • Quienes desean personalizar mensajes y automatizar interacciones mediante chatbots y asistentes virtuales.
    • Participantes que buscan diseñar estrategias comunicativas más claras, efectivas y medibles.

    No se requiere experiencia previa en programación; el enfoque es 100% práctico y orientado a resultados.

    perfil

    Módulo

    del curso

    Se presentará una panorámica de cómo la IA se aplica en distintos sectores industriales. Se recopilarán estudios de caso reales en áreas como finanzas, salud, marketing, manufactura y recursos humanos. La idea es mostrar la amplitud de aplicaciones para que cada ejecutivo encuentre relevancia. También se discutirá el impacto de la IA en modelos de negocio y roles laborales. 

    Objetivo: Inspirar a los participantes con ejemplos concretos para que identifiquen paralelos en su propia industria. 

    Módulo práctico que introduce herramientas de IA accesibles para cualquier ejecutivo, como ChatGPT (u otros chatbots generativos) y GitHub Copilot. Se mencionarán otras herramientas populares como DALL-E/Midjourney y asistentes integrados en software empresarial como Microsoft 365 Copilot.

    Se explicará cómo funcionan y, sobre todo, cómo se usan, incluyendo principios básicos de prompt engineering para escribir indicaciones efectivas.

    También se abordarán consideraciones prácticas como el idioma, la gestión de la creatividad y las limitaciones, como las "alucinaciones". 

    Objetivo: Que los alumnos adquieran familiaridad operativa con estas herramientas y las visualicen como apoyo en sus tareas diarias. 

    Se cubrirán temas críticos como los sesgos en algoritmos, la privacidad de los datos, la seguridad y las implicaciones legales, incluida la propiedad intelectual del contenido generado por IA. El curso orientará a los ejecutivos sobre cómo desarrollar e implementar una política corporativa de uso de IA, ya que casi la mitad de las organizaciones carecen de una política de este tipo. 

    Objetivo: Sensibilizar a los líderes para que adopten la IA de manera responsable y confiable, anticipando los riesgos para mitigarlos proactivamente. 

    Se abordarán las nuevas tendencias tecnológicas y de negocio, como la IA multimodal, los agentes autónomos (auto-GPTs) y los avances en robótica inteligente. También se tocarán las tendencias de inversión en IA, cómo los principales líderes del sector marcan el camino, y las expectativas para los próximos 5 a 10 años. Se mencionarán los marcos regulatorios en desarrollo para que los ejecutivos estén al tanto del entorno legal que se avecina. 

    Objetivo: Inspirar a los participantes a continuar aprendiendo tras el curso y a estar preparados para la rápida evolución de esta tecnología. 

    Profesora

    Dra. Laura Trujillo Liñán

    Directora de la Universidad Abierta de la Universidad Panamericana

    • Doctora en Historia del Pensamiento y Maestra en Filosofía; especialista en inteligencia artificial, humanidades digitales y filosofía de la tecnología.
    • Dirige proyectos de innovación educativa enfocados en la integración de IA y tecnologías digitales en la formación en línea.
    • Autora y coeditora de publicaciones clave sobre comunicación, cultura digital y educación, incluyendo Humanidades Digitales en Contexto (McGraw-Hill, 2021).
    • Ganadora del Premio Marshall McLuhan 2023 por su obra Causa Formal en el Pensamiento de Marshall McLuhan (Institute of General Semantics, 2022).
    • Reconocida con el Premio Louis Forsdale 2025 a la Educadora Sobresaliente (Media Ecology Association).
    • Vicepresidenta de la Media Ecology Association y miembro del Consejo del Institute of General Semantics.
    • Investigadora Nacional nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México.
    • Líder académica comprometida con el análisis crítico, ético y humanista del impacto de la IA en la comunicación y la sociedad.

    Preguntas frecuentes

    Un Curso en Línea con Atención Personal es un curso ejecutivo de corta duración (4 semanas / 20 horas) que otorga una microcertificación digital avalada por la Universidad Panamericana.

    Su diseño combina aprendizaje autogestivo con acompañamiento académico personalizado, a través de la plataforma Blackboard y en alianza con Learnia by Cognos Online.

    Tendrás máximo 8 semanas para finalizar el curso y obtener tu certificación.

    Cada curso aprobado otorga una credencial digital verificable con tecnología blockchain, que certifica el dominio de las competencias evaluadas durante el curso.

    Esta microcertificación tiene validez institucional y puede verificarse en el portal POK.

    Los cursos son de nivel básico–intermedio, pensados para profesionales y directivos que buscan fortalecer sus habilidades sin interrumpir su agenda laboral.

    Son 100% online y autogestivos, con acceso 24/7 y office hours opcionales para resolver dudas o recibir asesoría académica.

    Los Cursos en Línea con Atención Personal forman parte de una nueva línea de programas modulares.

    Cada curso otorga una microcertificación digital verificable con tecnología blockchain, y al completar cinco Encapsulados de una misma área, el participante obtiene una certificación integral UP.

    A diferencia de los cursos tradicionales de Formación Ejecutiva, los Encapsulados ofrecen mayor flexibilidad, personalización y trazabilidad, permitiendo al participante construir su propia ruta de aprendizaje certificada.

    ¡Paga ahora y da el siguiente paso para asegurar tu lugar!

    Con tu inscripción, accedes a un curso académico de alto valor, diseñado para impulsar tu desarrollo profesional desde el primer módulo.

    ¿Qué incluye tu inscripción?

    • Acceso completo al curso
    • Materiales y sesiones en vivo
    • Reconocimiento de finalización avalado por la UP
    • Beneficios exclusivos

    Rossana Cárdenas

    Coordinadora de Promoción y Admisiones

    +52 55 1017 1085
    rcardenas@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >