Diplomado
Análisis y Planeación Financiera
Diagnostica la situación financiera de tu negocio y tomar decisiones con el mismo criterio que utilizan los accionistas.
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
Próximamente - Modalidad
Presencial - Duración
80 horas | 20 sesiones - Horario
Próximamente - Inversión
$61,400 MXN
- Home
- Formación Ejecutiva
- Diplomado en Análisis y Planeación Financiera
Acerca
del Diplomado
El Diplomado en Análisis y Planeación Financiera trata sobre la importancia de comprender y aplicar conceptos financieros para asegurar la rentabilidad y competitividad de las empresas.
En este diplomado se abordan temas clave como el análisis financiero, la planeación estratégica, la gestión de riesgos y la interpretación de estados financieros, con el fin de desarrollar habilidades para evaluar la salud financiera de la organización y proyectar escenarios futuros.
Diseñado para ofrecer una experiencia dinámica y práctica, centrada en la discusión de casos reales sobre situacion

Accede a herramientas prácticas
que simplifican tus decisiones financieras
-
Técnicas y modelos avanzados para identificar, analizar y gestionar los riesgos operativos y financieros, lo que te permitirá minimizar incertidumbres y fortalecer la estabilidad de tu empresa.
-
Sesiones teórico-prácticas con aprendizaje basado en el método del caso, aplicando los conceptos adquiridos directamente a situaciones reales.
-
Habilidades para administrar de manera eficiente el capital de trabajo y el flujo de efectivo, ayudándote a resolver problemas de liquidez y asegurar el equilibrio financiero de la organización.
85%
logró optimizar el flujo de efectivo de sus organizaciones en menos de un año.
68%
aprendieron a identificar y mitigar riesgos de mercado utilizando estrategias de derivados
70%
de los egresados incorporaron modelos financieros avanzados, como el análisis CAMP y la valuación por flujos descontados, en su planificación empresarial.
Conviértete en un experto en transformar recursos en resultados.
Perfil
del participante
- Ejecutivos, analistas financieros, tesoreros, contadores y contralores interesados en fortalecer sus habilidades financieras.
- Profesionales encargados de la planeación y gestión financiera en sus empresas.
- Decisores estratégicos que buscan optimizar los recursos financieros y minimizar riesgos.
Se requiere conocimientos previos en finanzas*

Módulos
del diplomado
- Análisis económico por sectores y regiones.
- Análisis macroeconómico de los mercados.
- Variables incidentales del mercado
- Enfoque y visión del inversionista
- Análisis de desempeño.
- Análisis de salud económica y financiera.
- Análisis Cualitativo y cuantitativo
- Análisis de estructura y variaciones.
- Herramientas de estadística descriptiva e inferencial para diagnosticar el comportamiento de las variables analizadas.
- Administración y requerimientos de capital de trabajo.
- Flujo de efectivo disponible para operar, financiamientos de bancos y otras entidades financieras.
- Herramientas de estadística descriptiva e inferencial para pronosticar el comportamiento de las variables proyectadas.
- Componentes que integran el valor de las tasas activas y pasivas.
- Teoría del valor del dinero en el tiempo.
- Tablas de amortización de los modelos de crédito que ofrecen los bancos.
- Modelo Costo Volumen Beneficio para proyectar el estado de resultados.
- Modelo PERF para proyectar los requerimientos financieros (Balance).
- Modelo de Flujo de Efectivo Libre Proyectado.
- Componentes que integran el costo del capital en acciones.
- Modelo CAMP (Fijación de precios de activos financieros).
- Modelo Gordon y Shapiro (Descuento de dividendos).
- Componentes que integran el costo de financiamientos con bancos y emisiones bursátiles.
- Metodología general de emisiones de bonos y otros instrumentos en los mercados de valores.
- Metodología general de análisis y manejo de riesgos.
- Clasificación de los riesgos: mercado: operativos; financieros; regulatorios y normativos relacionados con el prestigio y la reputación.
- Métodos y modelos para la medición de riesgos, estrategias para la mitigación de riesgos: diversificación, seguros, reservas, aplicación de instrumentos derivados para la cobertura de riesgos de mercado, valuación de productos derivados.
- Cálculo del costo de la cobertura para la empresa.
- Estrategias de administración de portafolios con instrumentos derivados.
- Diagnóstico de los procesos de fusiones y adquisiciones.
- Metodología general de la valuación de flujos descontados.
- Valuación de negocios considerando apalancamiento financiero, metodología general de procesos de fusiones y adquisiciones.
Conoce a algunos de tus profesores

Salvador Álvarez
Experiencia Laboral
- Coordinador de Marketing Mazda Aguascalientes.
- Investigación de Mercados Gesell Mercadotecnia.
- Gerente Comercial Urbanismo Positivo.

Celso García
Experiencia Laboral
- Director y fundador. Agencia de Estrategia Digital en expansión, especializada en desarrollar planes para alcanzar los objetivos de las organizaciones por medio de la implementación y optimización de conversiones, garantizando un crecimiento sostenido y escalable a través del manejo efectivo de Ads, la creación de contenidos de alto impacto, y la optimización de procesos con herramientas digitales avanzadas.

Mtro. Ariel Chicurel Hanono
Esp. Oswaldo Arce García
- Director Creativo/Operaciones. Creación de Branding & Estrategia Digital para negocios.
- Team Lider / Asistente administrativo. Concepto y Rediseño - Página web empresarial de Kiubix.
Diploma
Al completar exitosamente el programa, la Universidad Panamericana otorga un diploma verificado de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
El diplomado combina sesiones teóricas con aprendizaje práctico a través del método del caso, brindando una experiencia integral donde se aplican los conceptos a situaciones reales de negocio.
Este diplomado te proporcionará herramientas y conocimientos financieros sólidos, permitiéndote contribuir de manera efectiva a la estrategia de la empresa, mejorar la toma de decisiones y destacar como un líder con visión financiera.
Sí, al finalizar el diplomado, los participantes recibirán un certificado que acredita los conocimientos y habilidades adquiridos durante el programa.
¡Paga ahora y da el siguiente paso para asegurar tu lugar!
Con tu inscripción, accedes a un programa académico de alto valor, diseñado para impulsar tu desarrollo profesional desde el primer módulo.
¿Qué incluye tu inscripción?
- Acceso completo al diplomado
- Materiales
- Reconocimiento de finalización avalado por la UP
- Beneficios exclusivos
