Diplomado

Finanzas ágiles para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas:

Claves para impulsar tu negocio

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    Próximamente
  • Modalidad
    Online, 100% clases en vivo
  • Duración
    52 horas | 13 sesiones
  • Horario
    Próximamente

    Acerca
    del Diplomado

    El Diplomado en Finanzas Ágiles para MiPymes brinda herramientas prácticas para mejorar la gestión financiera, el control del flujo de efectivo y la toma de decisiones estratégicas.

    Está dirigido a dueños y gerentes de pequeñas empresas que buscan fortalecer la estabilidad y el crecimiento de su negocio.

    finanzas-agiles-para-empresas-acerca-del-programa

     

    Herramientas prácticas para

    dominar las finanzas sin complicaciones

    • actualizacion-estrategia-periodismo-analizar-datos

      Lectura e interpretación de estados financieros, básicos y avanzados.

    • Diplomado-Analisis-y-Planeacion-financiera-sesiones

      Toma de decisiones estratégicas basadas en análisis financiero.

    • Investing-Smart-for-Everyone-2-fintech

      Uso de herramientas digitales para planificación y control financiero.

    • programa-finanzas-panofinacierossesiones-expertos

      Comunicación efectiva de información financiera a socios, clientes, proveedores o instituciones financieras.

    Detecta y mitiga riesgos financieros antes de que afecten tu rentabilidad

    Perfil
    del participante

    • Propietarios, socios, directores y gerentes de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) que buscan fortalecer sus conocimientos financieros para tomar decisiones más estratégicas.
    • Emprendedores y responsables administrativos que deseen optimizar la gestión de recursos, mejorar la rentabilidad y asegurar la estabilidad financiera de su negocio.
    • No se requiere formación previa en finanzas.
    finanzas-agiles-para-empresas-perfil

     

    Módulos

    del diplomado

    • Importancia de las finanzas en el negocio.
    • Conceptos clave: ingresos, gastos, activos, pasivos.
    • Cómo leer y entender estados financieros básicos.
    • Relación con proveedores, clientes y bancos.

    • Elaboración de presupuestos de ventas, compras y gastos.
    • Análisis y control de presupuestos.
    • Punto de equilibrio: teoría y práctica.
    • Herramientas digitales para crear presupuestos.

    • Fuentes de financiamiento: préstamos, inversionistas, fondos propios.
    • Opciones fiscales para pequeñas empresas: ISR, IVA.
    • Gestión de impuestos y cumplimiento fiscal.
    • Aspectos legales y normativos a tener en cuenta.

    • Qué es el flujo de efectivo y cómo gestionarlo.
    • Identificación de riesgos financieros y cómo mitigarlos.
    • Estrategias para mantener la solvencia.
    • Herramientas de control financiero.

    • Cómo leer e interpretar estados financieros avanzados.
    • Análisis porcentual y razones financieras.
    • Evaluación de proyectos y toma de decisiones estratégicas.
    • Ejercicios prácticos con casos reales.

    Conoce a algunos de tus profesores


    Alejandro Ordóñez

    Experiencia Laboral

    • Es Business Coach desde 2019 y en la UP se ha posicionado como referencia en Coaching y formación de personas.
    • Está en proceso de creación de una App de Coaching con Inteligencia Artificial, que pretende ayudar a las personas a encontrar sus propias respuestas a sus problemas.
    • Desarrolló el curso de Principios Básicos de Coaching, Una herramienta para la Asesoría Universitaria, que se imparte cada semestre en la UP desde mayo 2020.

    Dr. César H. Herrera Castillo

    Experiencia Laboral

    • Socio Fundador y Director del Grupo Biosfer Choice, Director de Vinculación Académica en CACECA y CACSLA, Director de la Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Panamericana.
    • 38 años de experiencia como Catedrático Internacional en materias de TIC ́s, Estrategia Empresarial, Negociación
    • 27 años como Consultor de Empresas en organizaciones como FUNDES.
    • DEXTRO Consulting Group y Harvard Management Mentor.

    María del Carmen Pereda Barrios

    Esp. Oswaldo Arce García

    • Coach ejecutiva certificada, consultora en temas de formación y desarrollo de talento.
    • Trainer en habilidades directivas con expertise en liderazgo y gestión del talento.
    • Actualmente se desempeña como Profesionista independiente en Consultoría académica y profesional en Formación de capital humano y Coach Ejecutivo.

    Diploma

    Al completar exitosamente el diplomado, la Universidad Panamericana otorga un diploma verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

    Diplomado-Analisis-y-Planeacion-financiera-Ejemplo Diploma

     

    Las imágenes del diploma son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.

    Solicitar llamada informativa >

    Preguntas frecuentes

    No. El diplomado está diseñado para personas sin formación financiera previa, con un enfoque práctico y accesible para empresarios y emprendedores.

    Obtendrás competencias clave para manejar mejor tus finanzas, tomar decisiones estratégicas y asegurar el crecimiento de tu negocio. 

    Sí. El enfoque del diplomado es práctico, con herramientas que puedes usar de inmediato para mejorar la gestión financiera de tu negocio.

    ¿Quieres tomar decisiones financieras con confianza?

    Agenda una sesión informativa

    Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera


    En la sesión hablaremos sobre:

    • Objetivos del diplomado
    • Módulos del diplomado
    • Opciones de pago y financiamiento
    • Proceso de inscripción

    Patricia Pereyra

    Gerente de
    Formación Ejecutiva


    mapereyra@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >