Diplomado en

Sports Management

Prepárate para transformar el entorno deportivo desde la dirección, el marketing y la innovación

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    Próximamente
  • Modalidad
    Online, 100% clases en vivo
  • Duración
    115 horas | 42 sesiones
  • Horario
    Próximamente

    Acerca
    del Diplomado

    El Diplomado en Sports Management es un programa integral que forma líderes capaces de entender y gestionar los distintos aspectos del entorno deportivo.

    Está diseñado para ampliar la visión global del deporte, profesionalizar su gestión y preparar a los participantes para enfrentar los retos estratégicos, legales, comerciales, operativos y éticos de la industria deportiva.

    sports-management-acerca-del-programa

    Herramientas para tomar decisiones estratégicas

    en la industria del deporte

    • sports-management-direccion

      Dirige proyectos deportivos con enfoque estratégico.

    • sports-management-vision

      Desarrolla habilidades que permitan ampliar la visión global y atender los diferentes aspectos que envuelven el fenómeno deportivo.

    • sports-management-decisiones

      Toma decisiones informadas en contextos deportivos complejos.

    • sports-management-herramientas

      Analiza y aplica herramientas legales, económicas y de marketing.

    Forma parte de una generación de líderes que están cambiando el juego en el mundo deportivo

    Perfil
    del participante

    • Egresados universitarios.
    • Deportistas de alto rendimiento.
    • Gerentes o directores del sector deportivo.
    sports-management-perfil

    Módulos

    del diplomado

    • Introducción a la Dirección Deportiva.
    • Planificación estratégica en el deporte.
    • Análisis del Entorno Deportivo.
    • Trabajo en equipo y comunicación (interna y externa).
    • Formación de jugadores. Desarrollo integral y gestión de talento jóven.
    • Neurociencia e importancia en la dirección en el deporte.
    • Tecnología y análisis de datos en el deporte.
    • CASO PRÁCTICO "Moneyball".

    • Introducción general al Derecho Deportivo.
    • Organizaciones e instituciones deportivas.
    • Derecho Deportivo enfocado al futbol.
    • TAS (Resolución de controversias deportivas).
    • Contratos deportivos en el trabajo y derecho laboral.
    • Agentes e intermediarios.
    • Propiedad Intelectual, derecho de imagen y patrocinio.
    • Moot Court.

    • Introducción al Marketing Deportivo.
    • Segmentación, posicionamiento, medición y evaluación en Marketing Deportivo.
    • Marketing digital en el deporte.
    • Branding y Storytelling en el deporte.
    • Estrategias de patrocinio y alianzas estratégicas.
    • Operación de Eventos Deportivos.
    • Fan Engagement.
    • CASO PRÁCTICO "Warriors Gaming Squad".

    • Introducción a la Gestión de Centros Deportivos.
    • Diseño y planificación de Espacios y Recintos Deportivos.
    • Operación y mantenimiento de Centros Deportivos.
    • Programas y servicios en Centros Deportivos.
    • Innovación y Tendencias.
    • Sostenibilidad en Centros Deportivos.
    • Recintos Deportivos de alto nivel.
    • CASO PRÁCTICO "Seattle's Climate Pledge Arena".

    • Análisis Económico en el Deporte.
    • Presupuestos y proyecciones en el Deporte.
    • Deducciones y estímulos fiscales en el Deporte.
    • Análisis de ingresos y gastos en el Deporte.
    • Gestión de Recursos y Proyecciones Financieras.
    • Análisis del Consumidor Deportivo.
    • Gestión Administrativa y Financiera de Centros Deportivos. Explotación Comercial.
    • CASO PRÁCTICO "AC Milán".

    • Ética en la Industria Deportiva.
    • Programas de Responsabilidad Social en el Deporte.
    • Liderazgo estratégico en el deporte.
    • Gestión de Conflictos y Negociación.
    • Diversidad e inclusión en el deporte.
    • CASO PRÁCTICO "Sir Alex Ferguson: Managing Manchester United".

    Profesores


    Mtra. Macarena Alexanderson

    Experiencia Laboral

    • Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad La Salle.
    • Maestría en Gestión Deportiva por la Universidad Deakin, en Melbourne, Australia. 
    • Fue Directora de Nielsen Sports México, desde donde lideró múltiples proyectos de investigación, marketing y estrategia para distintas entidades del sector.
    • Ha encabezado iniciativas académicas y de formación profesional en Marketing Deportivo, colaborando con instituciones como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Anáhuac y la Universidad del Valle de México (UVM), entre otras. 
    • Además, es educadora del Comité Olímpico Internacional, participando activamente en el programa “Potencia tu futuro” (Power Up your Future) de Athletes 365, el cual tiene como objetivo acompañar la transición de atletas élite hacia el ámbito laboral.

    Mtro. Javier Mier Olvera

    Experiencia Laboral

    • Cuenta con formación especializada en dirección técnica, scouting y gestión deportiva en instituciones internacionales como MBP School of Coaches y Be Magistral, ambas en Barcelona.
    • A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en clubes e instituciones del futbol nacional, destacando su labor como Director Deportivo en Real Leones y Gallos Blancos de Querétaro, así como Director Técnico en equipos como Alacranes de Durango y Tec de Monterrey (campus Cuernavaca).
    • Ha sido también Director de Fuerzas Básicas en clubes como Neza F.C. y Querétaro, y Director de Selecciones Menores de la Selección Nacional de México.
    • Actualmente, se desempeña como Subdirector de Futbol Institucional en el Club Deportivo Guadalajara.
    • Entre sus logros más relevantes se encuentran la Medalla Olímpica de Bronce en los Juegos de Tokio 2021, el campeonato del Torneo Preolímpico de Concacaf en Guadalajara 2021 y el subcampeonato mundial con la SNM en Brasil 2019.

    Mtro. Alberto Guadarrama Barrera

    Experiencia Laboral

    • Licenciado en Comunicación con especialización en Empresas Informativas por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
    • Maestría en Administración de Empresas y en Diseño Estratégico e Innovación.
    • Más de 15 años de experiencia en la industria del deporte, ha ocupado cargos clave como Director de Comunicación y Mercadotecnia de la Liga Mexicana de Beisbol, así como Gerente de Contenidos y Coordinador de Mercadotecnia en la Federación Mexicana de Futbol.
    • Ha participado como colaborador en diversos medios de comunicación y ha compartido su experiencia como ponente, conferencista e instructor en instituciones de prestigio como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Iberoamericana, CECC, Universidad La Salle León, Universidad Intercultural de San Cristóbal de las Casas, UNAM, MINAF, CNAR, entre otras.

    Lic. Gabriel Saucedo

    Experiencia Laboral

    • Con una trayectoria de más de 28 años en la industria del deporte, ha desempeñado funciones clave dentro de la estructura directiva de diversos clubes de futbol, asumiendo roles como CFO, COO y CEO en instituciones como Monarcas Morelia, Jaguares de Chiapas, Atlas, Bravos de Juárez, Cruz Azul y Puebla FC. Además, ha colaborado como asesor para la Liga Nicaragüense de Fútbol. 
    • Ha liderado el desarrollo e implementación de importantes proyectos en los clubes, como la obtención de certificaciones ISO 9000, mejora de infraestructura, control de accesos electrónicos en estadios, y procesos de Big Data para la toma de decisiones.
    • Durante su gestión, los equipos bajo su dirección han logrado dos campeonatos de Liga MX, uno de Copa MX, un Campeón de Campeones y múltiples participaciones en finales del futbol mexicano.

    Diploma

    Al completar exitosamente el diplomado, la Universidad Panamericana otorga un diploma verificado de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

    Diplomado-sicologia-deportiva-diploma

     

    Las imágenes del diploma son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.

    Preguntas frecuentes

    Al finalizar el diplomado, los estudiantes reciben un reconocimiento de culminación avalado por la Universidad Panamericana. 

    Es requerido cumplir con un 80% de asistencia, la evaluación generalmente se basa en exámenes, proyectos prácticos, presentaciones y participación en discusiones o clases.

    ¡Eleva tu perfil profesional con este diplomado!

    Agenda una sesión informativa

    Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera


    En la sesión hablaremos sobre:

    • Objetivos del diplomado
    • Módulos del diplomado
    • Opciones de pago y financiamiento
    • Proceso de inscripción
     

    Luis Enrique Rejas Sangüesa

    Coordinador de
    Promoción y Admisiones

    +52 449 105 5228
    lrejas@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >