Diplomado en
Enoturismo y Servicio al Cliente
Conviértete en creador de experiencias enoturísticas inolvidables con impacto comercial y cultural
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
12 de mayo, 2025 - Modalidad
Online, 100% clases en vivo - Duración
80 horas - Horario
Lunes y Miércoles de 9:00 a 11:30 a.m.
Acerca
del Diplomado
El diplomado está diseñado para brindar conocimientos y habilidades fundamentales en la planeación, desarrollo, comercialización y gestión de experiencias enoturísticas, enfocado en las particularidades de las bodegas y el entorno del vino.
Aborda tanto aspectos teóricos como prácticos para que los participantes puedan diseñar experiencias únicas y de alto valor agregado para los visitantes, mientras optimizan la operación y comercialización de estas actividades.

Herramientas para
gestionar, comercializar y optimizar proyectos turísticos centrados en el vino
-
Diseño y creación de experiencias enoturísticas únicas y personalizadas.
-
Estrategias de comercialización y promoción de actividades enoturísticas.
-
Gestiona las actividades enoturísticas mediante herramientas de análisis financiero, indicadores de desempeño y estrategias de fidelización.
-
Integra la identidad del terroir, los
valores culturales de la bodega y estrategias de marketing que respondan a las expectativas del cliente.
90%
de los participantes
reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas
88%
de los asistentes
experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas
4 de cada 5
profesionales
reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa
Lleva la cultura del vino más allá del producto: crea vivencias que generan conexión y fidelidad
Perfil
del participante
- Guías turísticos, gestores de experiencias y operadores turísticos.
- Emprendedores, dueños de bodegas y negocios.
- Estudiantes o egresados de áreas relacionadas al Turismo, enología, gastronomía, administración, mercadotecnia o afines.
- Profesionales en marketing y gestión de eventos.
- Personas interesadas en la cultura vinícola sin importar su nivel profesional.
Módulos
del diplomado
- Introducción al enoturismo.
- Identidad de la Bodega y el Terroir.
- Segmentación y Perfil del Cliente
- Diseño de Experiencias.
- Fijación de Precios de Experiencias Enoturísticas.
- Cadena de Distribución y Omnicanalidad.
- Canales de Comercialización y Promoción de Experiencias Enoturísticas.
- Técnicas de Venta para Experiencias Enoturísticas.
- Estrategias de Comercialización.
- Medición de Indicadores Clave (KPIs).
- Gestión Operativa de Experiencias.
- Gestión del Personal.
- Fidelización y Relación con el Cliente.
Profesores
Mtra. Lucero Arana
Experiencia Laboral
- Cuenta con una Maestría en Gestión de Destinos Turísticos por la Universidad Anáhuac México y un Máster en Marketing, Comercialización y Revenue Management por la Universidad de Ostelea en España.
- Además, posee una Diplomatura en Gestión del Turismo Vitivinícola por la Universidad Juan Agustín Maza, fortaleciendo su enfoque especializado en la industria del vino.
- En su trayecto laboral cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector turístico y 8 años dedicados al enoturismo en México, Lucero es una consultora experta en el desarrollo de estrategias para optimizar la rentabilidad y visibilidad de proyectos enoturísticos.
- Actualmente, dirige su propia firma de consultoría, donde colabora con bodegas, destinos y rutas del vino para impulsar experiencias sostenibles e innovadoras.
- Ha sido Gerente de Hospitalidad en Viñedos Puerta del Lobo y ha trabajado en la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, donde lideró estrategias de promoción turística.
Lic. Lluis Tolosa
Experiencia Laboral
- Es licenciado en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona, lo que le ha permitido analizar el enoturismo desde una perspectiva cultural, económica y social.
- Con más de 35 años de trayectoria, Lluís Tolosa es un referente en la divulgación del enoturismo a nivel internacional.
- Es autor de 25 libros sobre vinos y enoturismo, incluyendo Guía d'Enoturisme de Catalunya, reconocido como el Mejor Libro de Enoturismo del Mundo (París, 2021). En el mismo año, recibió el premio a Best Wine Publisher in the World, consolidándolo como una de las voces más influyentes en la comunicación del turismo del vino.
- Es fundador de Tolosa Wine Books, director de La Guía de Vinos de La Vanguardia y consultor en la creación de experiencias enoturísticas innovadoras.
- Su profundo conocimiento del sector lo convierte en un experto en el diseño de estrategias de comunicación y marketing para fortalecer la identidad y el valor del enoturismo.
Diploma
Al completar exitosamente el diplomado, la Universidad Panamericana otorga un diploma verificado de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del diploma son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
Al finalizar el diplomado, los estudiantes reciben un reconocimiento de culminación avalado por la Universidad Panamericana.
¡Empieza a diseñar propuestas turísticas con impacto, identidad y visión internacional!
Agenda una sesión informativa
Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera
En la sesión hablaremos sobre:
- Objetivos del diplomado
- Módulos del diplomado
- Opciones de pago y financiamiento
- Proceso de inscripción