Diplomado
Project Management
Lidera proyectos exitosos, gestionando tiempos, costos y equipos de manera eficiente.
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
24 de marzo, 2025 - Modalidad
Online, 100% clases en vivo - Duración
80 horas
Acerca
del Diplomado
El diplomado brinda las herramientas clave para llevar un proyecto de inicio a fin considerando presupuestos, riesgos, alcance, stakeholders y metodologías ágiles.
La solidez del Diplomado en Project Management permite capacitar a sus participantes para el examen de la certificación PMP.
Herramientas prácticas para
planear, ejecutar y controlar proyectos de inicio a fin
-
Proyectos prácticos aplicando herramientas y metodologías para garantizar el cumplimiento de los objetivos.
-
Agile, Lean, Scrum y otras metodologías en la gestión de proyectos.
-
Estrategias para la medición del Valor Ganado (EVM) para evaluar el alcance del proyecto.
-
Contarás con los conocimientos y habilidades necesarias para presentar el examen de Certificación Project Management Professional (PMP).
90%
de los participantes
reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas
88%
de los asistentes
experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas
4 de cada 5
profesionales
reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa
Prepárate para los retos del mercado con competencias
clave en gestión de proyectos globales.
Perfil
del participante
- Profesionales de diversas áreas interesados en adquirir habilidades de gestión de proyectos.
- Personas que buscan optimizar la ejecución de proyectos en términos de tiempo, costo y alcance.
- Interesados en aprender y aplicar metodologías de administración de proyectos como Agile, Lean, y Scrum.
- Aquellos que desean desarrollar competencias en planificación, ejecución y cierre de proyectos.
- Profesionales que busquen implementar estrategias de administración de proyectos en sus organizaciones.
- Personas interesadas en prepararse para el examen de certificación PMP (Project Management Professional)
Módulos
del diplomado
- Definiciones básicas
- Sistema para la entrega de valor
- Consideraciones sobre la gestión del producto
- Alineación de proyectos a la estrategia
- Patrocinador del proyecto (Sponsor)
- Director del proyecto
- Interesados (Stakeholders)
- El equipo de proyecto y su organización
- Definición del objetivo: elaboración de la Carta Constitutiva (Project Charter)
- Enfoque de desarrollo y ciclo de vida
- Dominio de desempeño de la planificación
- Definición del alcance: Work Breakdown Structure (WBS)
- Cronograma
- Asignación y nivelación de Recursos Humanos
- Estimación de costo
- Elaboración del presupuesto
- Control de calidad
- Valoración y planeación de riesgos
- Establecimiento de la línea de base
- Análisis del proceso de control
- Control de avances y medición del tiempo
- Control de gastos ejercidos
- Medición del Valor Ganado (EVM): integración del desempeño en tiempo y costo
- Reportes e informes de proyectos
- Bitácora del proyecto
- Control de cambios de alcance
- The Agile Mindset
- Lean, Kanban, Scrum
- XP (eXtreme Programming), Crystal Family of Methodologies, DSDM
- Scaled Agile Framework (SAFe), Features, Driven Development (FDD)
- Introducción al examen PMP: Estructura del examen, distribución de las preguntas por dominio, tipos de preguntas y estrategias para responderlas
- Estrategias para el examen: tiempo, técnicas de análisis
- Simulación de preguntas del examen
- Resolución de ejercicios basados en escenarios reales
- Cierre administrativo y contractual
- Lecciones aprendidas
- Recomendaciones finales
Profesores
Mtro. Jorge A. Ramírez Icaza
Experiencia Laboral
- Más de 20 años de experiencia en gestión de grandes proyectos e implementación de Oficinas de Administración de Proyectos (PMO) en el sector financiero y de tecnologías de información, liderando programas complejos de transformación tecnológica y de procesos para banca empresarial y de retail para México y América Latina.
- Cuenta con amplia experiencia en dirección de proyectos, diseño e implementación de soluciones, generación de estrategias y planes de transformación tecnológica, auditoría de proyectos, entre otros.
- Ha sido responsable de la gestión de múltiples equipos multidisciplinarios con más de 100 personas, interactuando y reportando a niveles directivos en las organizaciones donde ha prestado sus servicios.
Mtro. Rosendo Santomé Martínez
Experiencia Laboral
- Inició su experiencia profesional formal hace más de 30 años y fundó Sequal Latinoamérica en el año 2006, organización en la que actualmente es Director.
- Ha dirigido proyectos para diversas organizaciones en áreas de desarrollo de software, proyectos de negocio, mejora de procesos, implementación de ERPs, e implementación de Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO).
- Ha participado en diversas actividades de servicio comunitario desde los 12 años. Participó en campañas de alfabetización con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y también en campañas nacionales de censo de población y vivienda.
- Más de 20 años de experiencia docente, en universidades como UNIS Business School (UBS), Guatemala, Tec de Monterrey, México, Universidad Tecnológica de México (UNITEC), México, Universidad del Valle de México (UVM), México y en la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), México.
Lic. María Padilla Olvera
Experiencia Laboral
- Ha desempeñado cargos de Project Manager, Gerente de la PMO, Ejecutivo de Ventas, Instructora y Coach en empresas como: TELCEL, AXTEL, IZZI, TOTAL PLAY, BANCO AFIRME, SANTANDER, PEMEX, SAGARPA, SAT, CONAGUA, SEDESOL, OPORTUNIDADES y CONALEP.
- Voluntaria en el PMI Capítulo México por 12 años, como Coordinadora de Talleres y Conferencia Magistrales, VP de Desarrollo Profesional, Directora de la revista Proyectando México y actualmente Presidente.
Diploma
Al completar exitosamente el diplomado, la Universidad Panamericana otorga un diploma verificado de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del diploma son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
El diplomado está diseñado para preparar a los estudiantes para obtener la certificación PMP (Project Management Professional); además, de la adquisición de metodologías ágiles.
Al finalizar el diplomado, los estudiantes reciben un reconocimiento de culminación en Project Management avalado por la Universidad Panamericana.
No, aunque el diplomado te prepara a través de un simulador para hacer el examen, el proceso de examen lo lleva cada participante con el PMI que es la entidad que emite la certificación.
Es requerido cumplir con un 80% de asistencia, la evaluación generalmente se basa en exámenes, proyectos prácticos, presentaciones y participación en discusiones o clases.
Sí, el diplomado está diseñado para profesionales de diferentes disciplinas. Aunque algunas de las técnicas y herramientas pueden tener un enfoque técnico, se abordan desde un enfoque general de gestión y liderazgo de proyectos, por lo que no es necesario tener formación técnica previa.
Al finalizar el diplomado, los egresados suelen estar preparados para roles como: Gerente de Proyectos, Coordinador de Proyectos, Líder de Equipo de Proyectos, entre otros.
Estudiar Project Management te proporciona habilidades y conocimientos clave para liderar proyectos exitosos, mejorar la eficiencia operativa, gestionar equipos multidisciplinarios y aumentar las probabilidades de éxito en proyectos tanto a nivel organizacional como individual.
35 PDU's
Construye una carrera sólida en gestión de proyectos
con habilidades altamente demandadas en el mercado
Agenda una sesión informativa
Platica con uno de nuestros asesores para conocer la oferta académica y los beneficios que puede tener para tu carrera
En la sesión hablaremos sobre:
- Objetivos del diplomado
- Módulos del diplomado
- Opciones de pago y financiamiento
- Proceso de inscripción