Programa

Derecho Corporativo para la Dirección

Fortalece tu toma de decisiones estratégicas con herramientas jurídicas clave para proteger y profesionalizar tu empresa.

Obtén más información

Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.

 
  • Inicio
    08 de octubre, 2025
  • Modalidad
    Online, 100% clases en vivo
  • Duración
    20 horas | 10 sesiones
  • Horario
    Miércoles de 17:00 a 19:00 horas
  • Inversión
    $38,499 MXN

    Acerca
    del Programa

    El programa Marco Jurídico para la Dirección de la Universidad Panamericana está diseñado para proporcionar a directivos, dueños y accionistas las herramientas jurídicas necesarias para la toma de decisiones estratégicas, la protección de activos y la profesionalización del gobierno corporativo.

    Este programa profundiza en áreas clave de la normatividad empresarial, incluyendo la gestión de riesgos legales, cumplimiento normativo, responsabilidad social corporativa y adaptación a cambios regulatorios globales.

    marco-juridico-acerca-del-programa

     

    Herramientas para tomar de decisiones

    estratégicas con fundamento legal sólido

    • marco-juridico-marco-legal

      Interpretar adecuadamente el marco legal aplicable a la empresa en diversas áreas como fiscal, laboral, contractual y corporativa. 

    • marco-juridico-estructuras-gobierno

      Implementar estructuras de gobierno corporativo sólidas y alineadas con la visión del negocio.

    • marco-juridico-liderar-procesos-legales

      Gestionar riesgos legales y prevenir contingencias que puedan afectar el patrimonio o reputación empresarial.

    • marco-juridico-etica

      Liderar procesos de cumplimiento en temas críticos como protección de datos, lavado de dinero y responsabilidad penal corporativa.

    • marco-juridico-comunicar

      Comunicar con claridad jurídica con asesores legales, autoridades regulatorias y grupos de interés.

    • marco-juridico-riesgos-legales

      Fortalecer la cultura organizacional en torno a la ética, la legalidad y la responsabilidad corporativa.

    90%

    de los participantes

    reportaron una mejora en su capacidad para dar indicaciones claras y estructuradas

    88%

    de los asistentes

    experimentaron un mejor manejo de sus emociones durante conversaciones críticas

    4 de cada 5

    profesionales

    reportaron crear ambientes más colaborativos en sus equipos después del programa

    Impulsa tu liderazgo con visión y legalidad

    Perfil
    del participante

    • Directores generales y ejecutivos de alto nivel que participan en la toma de decisiones estratégicas.
    • Dueños, socios y accionistas de empresas privadas que buscan proteger su patrimonio y profesionalizar la gestión.
    • Miembros de consejos de administración interesados en fortalecer el gobierno corporativo.
    • Consultores y asesores especializados en áreas legales, cumplimiento o estrategia empresarial.
    • Empresarios y líderes que deseen entender mejor el entorno normativo que impacta sus organizaciones.
    marco-juridico-perfil

     

    Módulos

    del programa

    • Definición y alcance de la ética en los negocios
    • Diferencia entre ética, legalidad y responsabilidad social
    • Importancia del cumplimiento normativo como ventaja competitiva
    • Riesgos y consecuencias del incumplimiento

    • Fundamentos del gobierno corporativo
    • Derechos y deberes de los accionistas y directivos
    • Mecanismos de control y supervisión

    • Responsabilidad penal de las empresas y sus directivos
    • Factores de riesgo y prevención del delito corporativo
    • Implementación de programas de compliance penal

    • Principales obligaciones fiscales de las empresas
    • Impacto de la evasión y elusión fiscal
    • Buenas prácticas en cumplimiento tributario

    • Derechos del consumidor y obligaciones empresariales
    • Procedimientos de inspección y sanciones de la Profeco
    • Buenas prácticas

    • Marco legal sobre protección de datos personales
    • Obligaciones empresariales en manejo de información
    • Estrategias para prevenir brechas de seguridad

    • Contratos laborales y regulaciones aplicables
    • Procesos correctos para despidos y renuncias
    • Prevención de demandas laborales

    • Tipos de visitas de verificación y procedimientos
    • Derechos y obligaciones de la empresa
    • Estrategias para responder eficazmente a una verificación

    • Marco regulatorio en materia de PLD
    • Obligaciones empresariales y actividades vulnerables
    • Medidas de control y prevención

    • Análisis de contexto y entendimiento de procesos
    • Diseño de un modelo de gestión de cumplimiento con enfoque de riesgos y control interno
    • Medición y monitoreo de la eficacia y efectividad del modelo de gestión de cumplimiento

    Profesores


    Mtro. Javier Eduardo Velasco Domínguez

    Experiencia Laboral

    • Trabajó en PEMEX en tres áreas distintas: Comunicación Interna de PEP, Subdirección de Administración y Finanzas y en Comunicación Organizacional.
    • Realizó trabajos de diseño para impresos, desarrollo de sitios web, eLearning, foto y video, animaciones, edición de video, generación de contenido, entre otros; para empresas como: CONAFE, Scholas Lala, Jugos del Valle, Santa Clara, Viva Aerobus, Volaris, Citi Banamex, Consejo Mundial de Boxeo, entre otras.
    • Trabajó en Sistemas Elektra- Oui Móvil siendo el encargado del diseño Ux & Ui prototipo y wireframe para aplicaciones móviles y portales internos

    Esp. Oswaldo Arce García

    Experiencia Laboral

    • Director Creativo/Operaciones. Creación de Branding & Estrategia Digital para negocios.
    • Team Lider / Asistente administrativo. Concepto y Rediseño - Página web empresarial de Kiubix.
    • Co-gerente de Operaciones en ONG

    Profesores


    Mtro. Armando Javier Flores Sorkin

    Experiencia Laboral

    • Destacado jurista con una trayectoria consolidada en el ámbito del litigio fiscal y el amparo administrativo.
    • Es Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y Especialista en Derecho Fiscal por la misma institución.
    • Su formación se ha complementado con un Máster en Estudios Jurídicos con especialización en Derecho Tributario Constitucional por la Universidad de Navarra, en España.
    • Su trayectoria profesional inició en el reconocido despacho Santamarina y Steta, S.C., donde de 1998 a 2005 se desempeñó como Abogado Asociado en el área de litigio fiscal y amparo administrativo, llegando a coordinar equipos jurídicos de alto nivel.
    • Desde 2005, es socio de la firma López Padilla-López Valdivia, S.C., en donde ha dirigido exitosamente litigios contencioso-administrativos en materia fiscal, representando a clientes en procesos estratégicos de alta complejidad tanto a nivel federal como local.
    • El Mtro. Flores Sorkin es un firme promotor del desarrollo y la actualización en el Derecho Fiscal, participando en la formación de nuevos profesionales mediante conferencias, asesoría especializada y la aplicación de su vasta experiencia en la práctica jurídica.

    Dr. Raúl Bolaños Vital

    Experiencia Laboral

    • Es Licenciado en Derecho, Especialista en Derecho Fiscal y Maestro en Ciencias Jurídicas por la Universidad Panamericana, campus México, en todos los casos con mención honorífica.
    • En el ámbito profesional, ha desarrollado una carrera de prestigio como litigante y consultor independiente, brindando asesoría especializada a empresas nacionales e internacionales en materia fiscal, administrativa, corporativa y de compliance.
    • Su experiencia incluye haber sido Socio del área Legal-Fiscal en PricewaterhouseCoopers de 2004 a 2017, así como socio fundador del despacho Bolaños, Mascarúa y Asociados.
    • Anteriormente, ocupó cargos de alto nivel en las firmas Icaza, De la Torre, Lomelín y Asociados, y Pará, Ulibarri y Asociados.
    • Con casi 38 años de experiencia docente, ha impartido cátedra en la Universidad Panamericana, campus México, en licenciatura y posgrado, así como en la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Marista y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    • Como miembro activo de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, el Dr. Bolaños Vital continúa contribuyendo al desarrollo del Derecho Fiscal en México con su conocimiento, experiencia y compromiso con la excelencia.

    Dr. Eduardo González de Luna

    Experiencia Laboral

    • Reconocido experto en defensa fiscal y planeación tributaria con una sólida formación académica y una destacada trayectoria en el ámbito legal.
    • Es Licenciado en Derecho y Licenciado en Contaduría y Administración por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
    • Además, posee una Maestría en Impuestos y un Doctorado en Impuestos por la misma casa de estudios, consolidando su especialización en materia tributaria.
    • En el ámbito profesional, es socio fundador de la firma G de L Consultores, dedicada a la asesoría y litigio fiscal, y socio de la firma internacional Auren, especializada en defensa fiscal y consultoría estratégica.
    • Su experiencia se extiende a su labor como asesor externo del Senado de la República, donde ha participado en la revisión y análisis de iniciativas en materia tributaria y administrativa.
    • Ha sido docente titular en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas, en materias como Práctica Civil y Amparo, y profesor en la Maestría en Impuestos de la Universidad Autónoma de Zacatecas, donde ha impartido cátedra sobre estrategias fiscales y normatividad tributaria. 

    Constancia

    Al completar exitosamente el programa, la Universidad Panamericana otorga una constancia verificada de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

    programa-conversaciones-inteligentes -Constancia UP

     

    Las imágenes de la constancia son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.

    Preguntas frecuentes

    El programa te permitirá prevenir riesgos legales, proteger el patrimonio empresarial y profesionalizar el gobierno corporativo, mejorando la sostenibilidad y competitividad de tu organización.

    Los docentes son expertos en derecho corporativo, fiscal, laboral y cumplimiento normativo, con amplia trayectoria académica y experiencia asesorando empresas de distintos sectores.

    Sí. Al completar el programa, recibirás una constancia oficial de participación avalada por la Universidad Panamericana con valor curricular.

    ¡Paga ahora y da el siguiente paso para asegurar tu lugar!

    Con tu inscripción, accedes a un programa académico de alto valor, diseñado para impulsar tu desarrollo profesional desde el primer módulo.


    ¿Qué incluye tu inscripción?

    • Acceso completo al programa
    • Materiales y sesiones en vivo
    • Reconocimiento de finalización avalado por la UP
    • Beneficios exclusivos

    Fabiola Bosmans

    Gerente de
    Cuentas Clave

    +52 55 2965 6112
    fbosmans@up.edu.mx

    Hablar con un asesor >