Programa
Inteligencia artificial para el análisis financiero
Adquiere habilidades prácticas en inteligencia artificial para el mundo financiero
Obtén más información
Déjanos tus datos para descargar el brochure y hablar con uno de nuestros asesores.
- Inicio
26 de julio, 2025 - Modalidad
Online, 100% clases en vivo - Duración
40 horas | 10 sesiones - Inversión
$34,000 MXN
Acerca
del Programa
El Programa de Inteligencia Artificial Aplicada al Análisis Financiero para Finanzas en los Negocios está diseñado para ofrecer a los participantes una visión completa sobre la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la gestión financiera, la evaluación de riesgos y la planificación estratégica.
Durante el curso, los asistentes desarrollarán habilidades para emplear herramientas de IA con el fin de perfeccionar el análisis de mercado, optimizar la distribución de recursos y utilizar modelos predictivos para la toma de decisiones en contextos financieros.

Herramientas para evolucionar
tu análisis financiero con tecnología predictiva
-
Análisis de datos financieros con algoritmos de IA para identificar patrones y tendencias.
-
Uso de modelos predictivos para optimizar la planificación financiera y la gestión de riesgos.
-
Optimización de carteras de inversión mediante técnicas de Machine Learning.
-
Diseño de estrategias para la gestión y mitigación de riesgos financieros mediante Big Data y algoritmos generativos.
IA, finanzas y Python: la nueva triada para líderes financieros con visión de futuro
Perfil
del participante
- Ejecutivos que trabajan en entidades financieras y empresas no financieras, en áreas relacionadas con finanzas o afines.
- Profesionales con un perfil intermedio como usuarios de tecnología, sin ser necesariamente desarrolladores de soluciones tecnológicas.

Módulos
del programa
- Aplicación de IA en el análisis macroeconómico y variables incidentales del mercado mediante modelos VAR.
- Análisis cualitativo para formular diagnósticos asistidos con IA.
- Análisis de desempeño financiero e identificación de patrones con algoritmos supervisados.
- Pronóstico de flujo de efectivo y requerimientos de capital de trabajo con IA.
- Optimización del flujo de caja disponible utilizando técnicas de Machine Learning.
- Modelos de punto de equilibrio y simulación de escenarios con IA para proyectar necesidades de financiamiento.
- Uso de IA para el pronóstico de Estados de Resultados, Balances y flujos de caja proyectados.
- Modelos de optimización del costo de capital y estructura de financiamiento utilizando Machine Learning.
- Modelos de valuación de activos de capital (CAPM) y descuento de dividendos utilizando técnicas de Deep Learning.
- Clasificación y evaluación de riesgos financieros mediante Machine Learning y Big Data.
- Aplicación de Algoritmos Generativos para evaluar mitigantes de riesgos como: diversificación de activos, instrumentos derivados y constitución de reservas.
- Python (con NumPy, Pandas y SciPy) para modelar Flujos de Caja Descontados.
- Machine Learning Supervisado para estimar el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC, como tasa de descuento).
Conoce a algunos de tus profesores
Alejandro Ordóñez
Experiencia Laboral
- Es Business Coach desde 2019 y en la UP se ha posicionado como referencia en Coaching y formación de personas.
- Está en proceso de creación de una App de Coaching con Inteligencia Artificial, que pretende ayudar a las personas a encontrar sus propias respuestas a sus problemas.
- Desarrolló el curso de Principios Básicos de Coaching, Una herramienta para la Asesoría Universitaria, que se imparte cada semestre en la UP desde mayo 2020.
Dr. César H. Herrera Castillo
Experiencia Laboral
- Socio Fundador y Director del Grupo Biosfer Choice, Director de Vinculación Académica en CACECA y CACSLA, Director de la Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Panamericana.
- 38 años de experiencia como Catedrático Internacional en materias de TIC ́s, Estrategia Empresarial, Negociación
- 27 años como Consultor de Empresas en organizaciones como FUNDES.
- DEXTRO Consulting Group y Harvard Management Mentor.
María del Carmen Pereda Barrios
Esp. Oswaldo Arce García
- Coach ejecutiva certificada, consultora en temas de formación y desarrollo de talento.
- Trainer en habilidades directivas con expertise en liderazgo y gestión del talento.
- Actualmente se desempeña como Profesionista independiente en Consultoría académica y profesional en Formación de capital humano y Coach Ejecutivo.
Certificado
Al completar exitosamente el programa, la Universidad Panamericana otorga un certificado verificado de participación al haber concluido con el 80% de asistencia

Las imágenes del certificado son solo de referencia y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad Panamericana.
Preguntas frecuentes
El programa combina teoría y práctica con ejercicios aplicados, estudios de caso y simulaciones en entornos financieros reales.
¡Paga ahora y da el siguiente paso para asegurar tu lugar!
Con tu inscripción, accedes a un programa académico de alto valor, diseñado para impulsar tu desarrollo profesional desde el primer módulo.
¿Qué incluye tu inscripción?
- Acceso completo al programa
- Materiales y sesiones en vivo
- Reconocimiento de finalización avalado por la UP
- Beneficios exclusivos
